Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

De Uno A Cero: Capítulo 6

  No eres un billete de lotería En este capítulo analizaremos si la suerte es cuestión de azar del destino o de la inteligencia que hayas desarrollado, muchas personas que han llegado a ser exitosas tienen dos puntos de vista diferentes: algunos nos mencionan que son   una amalgama de golpes de suerte y ventajas, otro la aleación planetaria y algunos nos dicen que la suerte no es casual, sin embargo, desde mi punto de vista considero que es una cuestión de cómo vas forjando tu obra, ya que muchas veces va más allá de suerte sino de la constancia que tengas en tus proyectos, teniendo claro lo que quieres lograr. Otro aspecto que se menciona es que si puedes controlar tu futuro, yo creo que en ciertas situaciones si, porque día a día hay que esforzarse para poder lograr tu objetivo y no solo esperar lo que nos depara el destino, a raíz de esto generan cuatro visiones: pesimismo indefinido (son personas que esperan que las cosas sucedan sin hacer nada para mejorar) pesimismo de...

De Uno A Cero: Capítulo 5

  La ventaja de ser el ultimo en mover ficha En esta capitulo se hablará sobre la existencia de monopolios, en los cuales no existe competencia alguna y si se llega a conseguir un gran negocio podrá tener visión a futuro, las empresas se pueden definir por las habilidades que podrán generar flujos económicos en un futuro, algunos inversores suelen ver la capacidad que tienen en un futuro no en cuanto pueda costar actualmente la empresa. Si una empresa que ya tiene antigüedad en el mercado sus flujos económicos podrán durar tiempo, pero si existe la probabilidad de sustitutos cercanos se podría generar la competencia y esto generara que sus flujos vayan decreciendo debido a que existen cambios constantemente. Sino existe flujo económico en un futuro es consecuencia de que los empresarios se centran en logara un crecimiento a corto plazo, por otra parte, el que vallas creciendo rápidamente no significa que vallas a tener durabilidad en el mercado. Algunas características de un mono...

Película: Matrix

Imagen
 

De Uno A Cero: Capítulo 4

La ideología de la competencia En este capítulo se habla sobre la competencia, en la cual se puede describir como una lucha para sobrevivir, se puede declarar como una ideología que tienen nuestra sociedad y no nos permite tener un pensamiento claro de lo que deseamos, en el cual entre mas exista la competencia menos se obtendrán ganancia. En nuestro sistema educativo se genera la competencia, tal es el caso de las notas que sacan en los exámenes en los cuales desarrollas tu competitividad, si eres un alumno de competitividad alta podrías tener un numero alto, en cambio si tú competitividad es baja no obtendrás buenas calificaciones. Al llegar en el nivel superior tendrás que competir con personas que buscan las mismas oportunidades que tu y el que obtenga mas resultados sera el que llegara a tener un puesto “digno” pero debido a ello no te permitirán desarrollar tu creatividad y no tendrás oportunidad para crear cosas nuevas. La competencia hace que ña gente vea oportunidades donde ...

De Uno A Cero: Capitulo 3

  Todas las compañías felices son diferentes En este capitulo se emplean 2 conceptos fundamentales: la competencia perfecta y el monopolio. En la competencia perfecta se analiza que existe un solo producto con distintos vendedores, en esta no se pueden establecer un precio propio ya que existen varios competidores, conforme el mercado va en aumento una empresa que se encuentra en competencia perfecta puede perder sus ganancias e incluso puede colapsar debido a que el producto puede ingresar al mercado con nuevas mejorías y tu producto ya no resultaría tan importante, lo que ocasionaría que tu demanda decreciera. Por otra parte, tenemos los monopolios que son empresas que crean productos únicos y buscan la manera en que no exista competencia en ellos, los cuales pueden estipular su precio en el mercado sin miedo a que puedan decaer debido a que solo existe un tipo de producto en el mercado. Otro aspecto de vital importancia es preguntarse si las personas necesitaran de ese bien o ...

De Uno A Cero: Capítulo 2

  Festeja como si fuera 1999 En este capítulo se menciona que antes en la década de 1990 se pensaba que ninguna perdida era grande para poder describirla como una inversión a futuro, el no tener una claridad de la realidad se le conoce como burbuja o al menos es un concepto en el cual describían el imaginar que podrías lograr cosas grandes. La década de 1990 se puede considerar una década donde existirá prosperidad y optimismo, en la cual acabo con el boom y estallido del internet. En estas épocas se consideraba que la economía era la más popular. A partir del primer lanzamiento del navegador se fueron generando competencias en el mercado, lo que quiere decir que se lanzaba un navegadory a la vuelta ya se tendría otro con mejores funciones. Con el desarrollo del internet se presentaron nuevas oportunidades, así como fue Yahoo! con una valoración de 848 millones de dólares y Amazon con una tasa de 438 millones de dólares. El LTCM había perdido 4600 millones de dolres en la segunda...

De Cero a Uno: Capitulo 1

El desafió del futuro  En este apartado del libro, nos habla del progreso horizontal, que tiene relación con copiar cosas que ya funcionan y que son más fácil de realizar porque son cosas que ya se conoce el aspecto, este proceso se relaciona con 1 a n porque después de esto puede haber un avance pero no se conoce hasta que punto , mientras tanto el progreso vertical tiene que ver con imaginar y tener la iniciativa de crear algo innovador, este comienza de 0 a 1 porque tienes que conocer a fondo las cosas y empezar algo que nadie tiene conocimiento. Esto dos conceptos se relacionan con dos palabras fundamentales, por un lado el progreso horizontal tiene que ver con la globalización, mientras que el progreso vertical tiene que ver con la tecnología. Otro concepto que se hace relevante en este aspecto es el "startups" el cual se opera sobre el principio de trabajar con otra gente, este concepto me parece interesante en el proceso de la elaboración de nuevos proyectos porque tod...